Porcelánico vs Gresite

Ventajas, desventajas y diferencias para elegir el mejor revestimiento de piscina

Elegir el revestimiento perfecto para una piscina es una de las decisiones más importantes al construir o renovar. Entre las opciones más populares destacan el gresite y el porcelánico, dos materiales resistentes, duraderos y estéticamente muy distintos, pero que presentan ventajas, desventajas y usos recomendados diferentes.
En este blog te explicamos todo lo necesario para decidir qué material se adapta mejor a tu proyecto de piscina: mantenimiento, durabilidad, estética, precio, instalación y comportamiento en diferentes climas.

¿Qué es el gresite?

El gresite es un mosaico vítreo formado por pequeñas teselas.
Es el revestimiento más clásico y más utilizado en piscinas privadas y públicas.

Ventajas del gresite:

  • Gran variedad de colores y diseños (azules, turquesas, nacarados, degradados).
  • Flexibilidad de diseño: permite curvas, formas orgánicas y escaleras irregulares.
  • Buena adherencia si se coloca correctamente
  • Precio generalmente más económico frente a otros revestimientos.
  • Ideal para reparaciones parciales (puedes sustituir teselas sueltas).

 

Desventajas del gresite

  • Requiere juntas, que pueden ensuciarse, ennegrecer o perder material con el tiempo.
  • Si no se instala con materiales de calidad, pueden despegarse teselas.
  • Mantenimiento más frecuente en zonas de cambios térmicos.
  • Estética tradicional (menos moderna que otros acabados, según gustos).

 

¿Qué es el porcelánico para piscinas?

El porcelánico es un material cerámico de alta dureza, baja porosidad y gran resistencia. En piscinas suele colocarse en formato grande, creando un aspecto moderno, minimalista y continuo.

Ventajas del porcelánico

  • Muy resistente a golpes, químicos y cambios de temperatura.
  • Muy baja porosidad, menos algas, menos manchas, menor mantenimiento.
  • Estética moderna y elegante (acabado tipo piedra, cemento, mármol, etc.)
  • Continuidad visual entre terraza y piscina si se usa el mismo material.
  • Menos juntas que el gresite, más higiene y menor deterioro.

 

Desventajas del porcelánico

  • Precio más elevado (material + mano de obra más compleja).
  • Requiere instalación profesional especializada para evitar desprendimientos.
  • No es tan adecuado para piscinas con formas curvas o irregulares.
  • Las piezas grandes pueden necesitar un soporte muy nivelado.

 

Diferencias clave entre gresite y porcelánico en piscinas

  • Estética: El gresite es mas clásico, colorido y refleja la luz creando un efecto “azul piscina”. El porcelánico es mas moderno, minimalista, tonos naturales y agua más transparente.
  • Durabilidad: Ambos materiales son duraderos, pero el porcelánico es más resistente al desgaste, químicos y heladas. Y el gresite depende más de la calidad de la instalación.
  • Mantenimiento: El gresite tiene más trabajo en juntas, posible reposición de teselas. Sin embargo, el porcelánico requiere de menos mantenimiento y se limpia mejor.
  • Seguridad y tacto: Ambos pueden fabricarse con textura antideslizante, pero el gresite puede presentar cantos más notorios y el porcelánico ofrece superficies más uniformes y cómodas.
  • Versatilidad de diseño: El gresite es insuperable en formas curvas, spas, jacuzzis y escaleras orgánicas. No obstante, el porcelánico es perfecto para geometrías rectas y diseños contemporáneos.
  • Precio: En términos generales el gresite es mas económico y el porcelánico requiere una inversión superior tanto por el material como para la colocación
  • Instalación: La instalación del gresite es más rápida y sencilla, sin embargo la del porcelánico requiere de una nivelación mas precisa, herramientas y discos y coronas de diamante especiales y adhesivos mas técnicos.

 

¿Cuándo elegir gresite para revestir tu piscina?

 

El gresite es perfecto si buscas:

  • Una piscina tradicional o mediterránea.
  • Alta personalización de colores y diseños.
  • Revestir piscinas con curvas, formas libres o escaleras irregulares.
  • Mantener un presupuesto más ajustado.
  • Reparar solo zonas concretas en caso de necesidad.

 

¿Cuándo elegir porcelánico para revestir tu piscina?

El porcelánico es ideal si buscas:

  • Una piscina con un diseño moderno, elegante y continuo.
  • Reducir al mínimo las juntas visibles.
  • Máxima resistencia y mínimo mantenimiento.
  • Integrar terraza y piscina con el mismo material.
  • Piscinas rectangulares o de líneas rectas.

 

Conclusión: ¿qué revestimiento es mejor?

No existe una respuesta universal. La mejor elección depende del estilo que busques, tu presupuesto y la forma de tu piscina.

  • Elige gresite si quieres un acabado clásico, flexible y económico.
  • Elige porcelánico si buscas modernidad, continuidad visual y máxima durabilidad con el mínimo mantenimiento.

Ambos materiales son excelentes, pero cada uno destaca en áreas diferentes.

¿Te ha gustado nuestro artículo? Compártelo en tus redes sociales, a tus amigos también puede serles de utilidad. 

¿PODEMOS AYUDARLE?

Envíenos un mensaje o llámenos por teléfono